Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

En un mercado donde los vehículos híbridos representan una parte significativa de las ventas de coches electrificados en España, es importante entender las diferencias entre las distintas tecnologías disponibles. El Nissan Qashqai con sistema e-POWER destaca por ofrecer una aproximación única que combina las ventajas de la conducción eléctrica con la practicidad de no necesitar recargas externas.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

Los tres tipos de sistemas híbridos

Para comprender la ventaja competitiva del sistema e-POWER, conviene conocer los tres tipos principales de híbridos eléctricos (no enchufables) que existen en el mercado:

  • Híbrido Paralelo: Puede moverse tanto con el motor de gasolina como con el eléctrico, alternando entre ambos según las necesidades.
  • Híbrido Serie-Paralelo: Es una combinación de los otros dos sistemas, permitiendo diferentes modos de funcionamiento.
  • Híbrido Serie: Es el sistema que utiliza el Qashqai e-POWER, siendo el único modelo de su segmento que lo emplea.

Todos estos sistemas comparten algunas características comunes: cuentan con un motor térmico (generalmente de gasolina), entre uno y tres motores eléctricos, llevan etiqueta ECO, utilizan transmisiones automáticas y disponen de baterías de alta tensión.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

¿Qué hace diferente al sistema e-POWER?

La particularidad del sistema e-POWER del Nissan Qashqai reside en que no existe conexión mecánica entre el motor térmico y las ruedas. Esto significa que el vehículo siempre es impulsado por el motor eléctrico, lo que proporciona una experiencia de conducción muy similar a la de un coche 100% eléctrico.

En este sistema, la energía fluye de manera secuencial: del combustible al motor térmico, de éste al generador eléctrico, que alimenta la batería o el inversor, y finalmente del inversor al motor eléctrico que mueve las ruedas a través de una caja de transferencia de una sola relación.

Esta configuración permite que el motor térmico funcione constantemente en su rango de revoluciones más eficiente (entre 1.500 y 4.800 rpm), independientemente de la velocidad a la que se desplaza el vehículo. El resultado es un menor consumo de combustible y una conducción más suave y silenciosa.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

La tecnología que impulsa al Qashqai e-POWER

El Nissan Qashqai e-POWER está equipado con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 190 CV que es el único encargado de impulsar las ruedas. Este motor se alimenta tanto de una batería de 2,1 kWh ubicada bajo los asientos delanteros como de la energía eléctrica generada en tiempo real por el motor de combustión interna.

Para garantizar la durabilidad de la batería, su estado de carga siempre se mantiene entre el 25% y el 75%, lo que evita ciclos profundos de carga y descarga que podrían degradarla.

El motor de gasolina incorpora una tecnología avanzada que le permite variar su relación de compresión según las necesidades energéticas, mediante un sistema articulado intercalado entre bielas y cigüeñal. Esta innovación combina la eficiencia termodinámica de un motor diésel con la densidad de potencia de un moderno tricilíndrico turboalimentado de inyección directa.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

Conducción eléctrica cuando lo necesitas

Una característica destacable del Qashqai e-POWER es su modalidad de propulsión 100% eléctrica, que se puede activar mediante un botón situado en el túnel central. Esta función resulta ideal para maniobrar y realizar pequeños recorridos en silencio y sin emisiones locales.

Además, como en los modelos Nissan 100% eléctricos, el e-POWER dispone del sistema e-Pedal, que incrementa la frenada regenerativa al soltar el acelerador. Esto no solo mejora la eficiencia energética del vehículo, sino que también aumenta el confort de conducción al reducir la necesidad de pisar el freno.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

La alternativa MILD HYBRID

Aunque el sistema e-POWER ofrece claras ventajas en términos de eficiencia y experiencia de conducción, Nissan también ofrece el Qashqai en versiones MILD HYBRID (mHEV), que representan el 66% de las ventas del modelo en España.

Estas versiones microhíbridas combinan un motor de cuatro cilindros 1.3 turbo de gasolina (disponible con 140 CV o 158 CV) y una pequeña máquina eléctrica integrada en una red de 12V. Este sistema permite al Qashqai MILD HYBRID portar también la etiqueta ECO en su parabrisas.

La máquina eléctrica, unida al cigüeñal del motor de gasolina mediante una correa, asiste al propulsor térmico en fases de aceleración y recupera energía en las deceleraciones, almacenándola en una batería de iones de litio para su uso posterior.

En el Qashqai MILD HYBRID, los clientes pueden elegir entre transmisión manual (en la versión de 140 CV) o automática de variador continuo (en la de 158 CV), con la opción de tracción total en este último caso.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

Nissan: innovación y presencia en España

Conviene recordar que Nissan mantiene una fuerte presencia en España, con dos centros de producción: uno en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y otro en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos como el Qashqai o el Juke.

Además, la marca cuenta con un centro de I+D para toda Europa ubicado en Barcelona, ciudad donde también se encuentra su sede comercial para España. Con casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica, y más de un millón de vehículos circulando por las carreteras españolas, Nissan continúa liderando la movilidad eléctrica y el segmento crossover en nuestro país.

Las ventajas del Nissan Qashqai e-POWER frente a otros híbridos

Descubre las ventajas del sistema e-POWER y pruebe la experiencia de conducción eléctrica sin necesidad de enchufe visitando nuestros concesionarios oficiales QUADIS Llansá.